top of page

ARTE COLONIAL EN ECUADOR

Entre los siglos XVI y XVIII la Audiencia de Quito (actual Ecuador y sur de Colombia) era conocida por el puerto y astillero de Guayaquil, por la producción de textiles en los obrajes de la sierra y, sobre todo, por la belleza y calidad de las obras de arte elaboradas en su capital.

Quito fue una de las ciudades más pobladas durante el periodo colonial, concentrando el poder religioso, la administración política y de justicia, centro cultural importante y núcleo de una gran producción artística. Cuando se habla de “arte quiteño”

En el desarrollo artístico quiteño pueden diferenciarse tres periodos: desde la fundación de la ciudad en 1534, hasta comienzos del siglo XVII, domina la influencia de modelos sevillanos, flamencos e italianos; junto a la reproducción de grabados y obras procedentes de Europa, en las que el mudéjar y los modelos renacentistas se encuentran ampliamente representados, se observa también un proceso interno de experimentación, de proliferación de estilos personales, al menos en pintura. Obras representativas del momento serían el convento de San Francisco en arquitectura, los lienzos del quiteño padre Bedón y del indígena Sánchez Gallque (activo entre 1590-1615) y las tallas del español Diego de Robles (ca.1586), entre otros. El periodo de apogeo y esplendor se desarrolló aproximadamente entre principios del siglo XVII y mediados del siglo XVIII, cuando se produce la evolución desde el manierismo a formas claramente barrocas. En pintura, Miguel de Santiago y Nicolás Javier de Goríbar fueron los artistas emblemáticos del “periodo clásico”

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

Telephone : 123-456-7890

Fax : 123-456-7890
Email : info@mysite.com

Get Social with us!

 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

  • s-facebook
  • Twitter Metallic
  • s-linkedin
Share your thoughts!

 

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. I’m a great place for you to tell a story and let your users know a little more about you.

​​​

© 2023 by ECO THUNDER. Proudly created with Wix.com

bottom of page